... Y entrando en el templo, comenzó a echar fuera a los que vendían, diciéndoles: Escrito está: "Y MI CASA SERA CASA DE ORACION", pero vosotros la habéis hecho CUEVA DE LADRONES ...
Tomado de Lucas, capitulo 19, versos 45 al 46
Uno de los momentos que quizá todos conocemos por las diferentes peliculas que se han hecho sobre el Mesías, es el momento en que El, tal vez indignado y con coraje, al ingresa al templo y ve mesas donde se comercia con diferentes cosas, empuja las mesas, y saca a los mercaderes del templo, seguramente recuerdan sobre esto. Tanto Mateo como Marcos, registran sobre este suceso.
Pero por qué el Señor cita a Isaías y a Jeremías? (en mayúscula he detallado las palabras que cita), si te preguntas o si piensas que no tenias ni idea, dejame decirte que es una alerta para que puedas estudiar un poco mas las escrituras, y no solo un poco, sino escudriñarlas, todo lo que conoces como nuevo testamento, esta basado en la torah, los profetas y los poéticos lo conocemos modernamente como el antiguo testamente.
Concretamente en Isaías 56, desde los versos 1 al 8, donde se refiere a todos los extranjeros (es decir los que NO son del reino de Judá), haciendo mencion a los dispersos del reino de Israel y les dice que la salvación y justicia será revelada, y hace mención al día de reposo usando terminos como Bienaventurados aquellos que guardan su pacto, refiriendose a los extranjeros!!!, allí se hace mencion a MI CASA SERA CASA DE ORACION que bendita la gracia del Señor, por todas partes de las escrituras el plan de Salvación se encuentra escrito: la revelacion por medio de la fé en el Mesías nos trae reposo, paz y redención. A veces escucho a personas ilustradas en las escrituras que mencionan que los escritos del antiguo testamento son cosa del pasado y no son validos, pues la doctrina de la gracia vino por medio del apostol Pablo, y se limitan a estudiar los escritos de Pablo, pero encontramos 183 citas directas, y decenas de menciones a personas, lugares y sucesos del antiguo testamento. Lo que pasa es que culturalmente no nos han enseñado o encaminado en el estudio de las escrituras.
En Jeremías, capitulo 7, se hace mención a la CUEVA DE LADRONES, pues el pueblo confiando en palabras engañosas que no aprovechan, simplemente abanadonaban el pacto y las consecuencias eran: ... para robar, matar, cometer adulterio, jurar falsamente, ofrecer sacrificios a Baal y andar en pos de otros dioses que no habíais conocido ..., y ese termino LADRONES, en el original traduce: destructor, violento, un tirano. Y es precisamente en lo que el liderazgo religioso de su tiempo como los fariseos y sacerdotes, se habian transformado, precisamente por esto, con coraje y autoridad despojó a todas estas personas del templo, por esto el enfasis no es en los vendedores de palomas o pan, y a las monedas que caian de las mesas, el enfasis era la decepcion que el Señor tenia, decepcion que no ha sido la primera vez por causa del pecado, de la rebeldía, precisamente la rebeldía es aquello que satisface el YO, como diciendo "tengo mi casa, carro o trabajo o cualquier otra cosa, no necesito de nadie mucho menos de una religión o de un salvador", no menosprecies el sacrificio!, deja la rebeldía, guarda el pacto!, entra en el reposo de Dios, jamás nadie podrá hacerlo, no por sus propias fuerzas, no por un determinado credo o por alguna denominación. Es en El que encontramos reposo, salvación y redención.
Busca a Dios, ahora que puede ser hallado.
@oracionadiario, JC.
