... Porque tuyo es el reino y el poder y la gloria para siempre jamás. Amén ...
Tomado de Mateo, capitulo 6, verso 13
Gran parte de la población conocemos la oración del Padrenuestro, a diario se recita en multiples contextos, muchas veces como expresion de obediencia, de fidelidad, de amor al Creador, otra veces como amuleto o simplemente como tradición.
La mayoria de las personas terminan este con la frase: "y libranos del mal. Amén".
El discipulo Mateo, quien fue llamado para seguirle, nos relatá en el capitulo 6 de su evangelio, este incrieble momento cuando el mismo Señor nos enseña a orar, esta oración fue parte de lo que se conoció como el cristianismo primitivo o Los del Camino o Los seguidores del Mesías, siglos despues con la aparacion de lo que conocemos como catolicismo romano, se hicieron multiples ajustes, muchos con caracter político y personales.
Este es el Padrenuestro que Mateo plasmó, lo encuentran en sus biblias:
"Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. "Venga tu reino. Hágase tu voluntad, así en la tierra como en el cielo. "Danos hoy el pan nuestro de cada día. "Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros hemos perdonado a nuestros deudores. "Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal. Porque tuyo es el reino y el poder y la gloria para siempre jamás. Amén.", pueden validar esto directamente en el códice vaticano, considerado una de las versiones del griego mas antiguas del mundo.
Este es el Padrenuestro que la mayoria de las personas recitan:
"Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu Reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal. Amén.", este lo pueden detallar en cualquier libro de catequesis o incluso en la multiples ramas del vaticano.
Claramente falta el ultimo texto, la ultima parte. Que increible!
Muchas veces nos negamos la comprension de las Escrituras, desconocimiento, falta de tiempo, ignorancia, etc. Si bien la responsabilidad es individual, tambien es de parte del liderazgo eclasiastico, ya sea del catoliscismo romano como del cristianismo romano, cristinismo protestante.
Muchas veces hacemos ver, que el Sacrificio del Mesías, fue algo no tan importante, y que la vida de los profetas y siervos que incluso hoy son apagadas por predicar este evangelio a los que no lo conocen no sea tan importante.
La palabra AMEN, que viene de la raiz hebrea emunah, que traduce fé, es bien importante al cierre de esta oracion, hoy dices AMEN a cada rato, pero realmente sabes que significa? AMEN es una palabra hebrea, seguro no lo sabías.
El apostol Pablo, habla de la anchura, longitud, altura y profundidad del amor del Mesías, la inmensidad de su conocimiento, de su amor, y de su gracia para con nosotros.
... Por esta causa, pues, doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo, de quien recibe nombre toda familia en el cielo y en la tierra, que os conceda, conforme a las riquezas de su gloria, ser fortalecidos con poder por su Espíritu en el hombre interior; de manera que Cristo more por la fe en vuestros corazones; y que arraigados y cimentados en amor, seáis capaces de comprender con todos los santos cuál es la anchura, la longitud, la altura y la profundidad, y de conocer el amor de Cristo que sobrepasa el conocimiento, para que seáis llenos hasta la medida de toda la plenitud de Dios ...
Es por esto que siempre les motivo con buscar a Dios, ahora que es posible. No desperdicies tu tiempo en las cosas que no perdurarán, invierte en la eternidad.
@oracionadiario, JC
