... Cuidaréis de cumplir todo el mandamiento que yo os ordeno hoy, para que viváis y seáis multiplicados y entréis a poseer la tierra que YHVH prometió con juramento a vuestros padres. Te será recordado todo el camino por donde YHVH tu Elohim te ha guiado en el desierto, para humillarte y probarte, para saber lo que había en tu corazón, si guardarías o no sus mandamientos. Por eso te afligió y te dejó padecer hambre, para sustentarte con el maná que no conocieron tus padres, para hacerte saber que no solo de pan vive el hombre, sino que el hombre vivirá de todo lo que sale de la boca de YHVH ...
Tomado del libro de Deuteronomio, capitulo 8, versos 1 al 3
Quien anhela ser afligido y padecer hambre? Por supuesto nadie. Cuando ingresamos a desiertos (donde nadie quiere entrar si uno no está lo suficientemente preparado con agua, alimento, refugio, GPS, etc.), o iniciamos pruebas (que nadie las quiere inicialmente, el primer pensamiento seguro es "uy no"), debemos esforzarnos por entender y comprender cuando estas sitiaciones vienen del Señor, todos sin excepcion hemos estado o vivido en desiertos ya sean reales, o espiritualmente o el haber sido afligidos o incluso todos hemos tenido hambre.
Poco se predica o enseña sobre la relacion del desierto, con el maná, con el pan, con el vivir, con JesuCristo, es una relacion directa, y en este texto se detalla tan simple y sencilla.
Pasar por un desierto es necesario, pueden ser dias, semanas, meses, años o decadas, pero es claro que al salir siempre seremos más fuertes.
Vivir en un desierto con todo lo que pueda pasar, es algo muy difícil, solo pocos pueden decir que viven en un desierto, con condiciones tan cambiantes, con escasez, con mucho calor o mucho frio en cuestion de horas, sin humedad, sin sombra, sin vías, o techos es bien dificil, ya el solo hecho de vivir donde actualmente resides es un privilegio, por eso debemos ser agradecidos.
Alimentarse en un desierto, eso si que es difícil, sin vegetación, sin agua, sin animales, sin insectos, solo unos pocos que son muchas veces tan agiles que es todo un reto el solo atraparlos, y toda una odisea el cocinarlos, por que es complejo encontrar material combustible para generar fuego, por eso el hecho de tomar alimento y agua diariamente , no importa el que o la cantidad, ya es un privilegio, por eso debemos ser agradecidos.
El permanecer quieto mientras pasas por un desierto, es algo que no se hace, las pocas personas que residen en estos lugares siempre estan en movimiento, es lógico, quedarse quieto aumenta la posibilidad de no salir de allí, y que tal los factores externos como la aridez y abrasividad de las arenas que allí se encuentras, todos tenemos la arena como parte vital de nuestras vidas, la cual al ser silice se transforma en vidrio, que usamos en incontables aplicaciones diarias, o que tal las tormentas de arena, que te pueden perforar la piel si no estas protegido, o incluso quitar la vista cuando la arena llene tus párpados, si resides en zonas donde no vives estas condiciones ya es un privilegio, por eso debemos ser agradecidos.
Por eso el texto es claro, el pasar por desiertos tiene como objetivo una sola cosa: "para saber lo que había en tu corazón, si guardarías o no sus mandamientos.", pero esta pregunta con su respuesta, no es precisamente para nuestro Dios, por supuesto el conoce lo que tenemos en nuestro corazón, esto es para nosotros, ahora sabemos lo que hay en nuestros corazones? Estamos guardando sus mandamientos? cuales?
Ese es el punto!
Espero hayas asociado esto con lo que se conoce la tentacion del Señor en el desierto, palabra que en nuestro contexto señala mas cuando queremos comer mas cucharadas de un postre, pero en su raiz, no significa esto, el termino correcto es prueba tal y como el texto que comparto indica. Prueba implica esfuerzo, implica tratar, implica intentar.
Precisamente el Mesías, usando las Escrituras en ese momento difícil, y le hizo saber al tentador que "Para hacerte saber que no solo de pan vive el hombre, sino que el hombre vivirá de todo lo que sale de la boca de YHVH", y que sale de la boca del Altísimo? Su Palabra, El Verbo, El Logos, precisamente su Hijo Jesus.
Las Escrituras en un tiempo futuro nos enseñan que TODOS: Judíos y Gentiles, nos sentaremos en una misma mesa e iremos anualmente a Jerusalem a celebrar la fiesta de los Tabernaculos, fiesta en la que se nos instruye a construir sukas o tabernaculos para habitar en estas 7 días, y así confiar plenamente en El, sobre las condiciones del clima y recordar lo vivido en el desierto por la nación de Israel, será un evento futuro y por eso lo celebramos desde hoy.
Cuando ingreses a un desierto, esfuerzate!, cuando estes en medido de la afliccion, recuerda esta palabras!, que el Apostol Pablo nos detalla en 1 Tesalonicenes, capitulo 5, verso 18: "dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para vosotros en Cristo Jesús".
@oracionadiario, JC
